Título: Sistema mHEALTH para el registro electrónico
de la atención de personas en condición de postración
en el hogar
Title: mHEALTH system for electronic record of
people bedridden at home care
Autores:
Erika Caballero Muñoz1, Héctor Burgos
Gallegos2, Sabina Moreno Jaque3, Mario Molina
Escalona4, Alicia Valdés Rojas5, Joaquín
Ferreira Ordenes6
1Enfermera – Matrona. Magíster en Diseño
Instruccional. Experta de Diseño Instruccional para Educación
a Distancia CREAD. Especialista en recién nacido de Alto
Riesgo. Directora del Centro de Informática en Salud, Facultad
de Ciencias de la Salud, Universidad Central de Chile.
E-mail: ecaballero@ucentral.cl
2Biólogo, Educador, Psicólogo con PhD
en Psicología. Facultad de Ciencias de Sociales, Universidad
Central de Chile.
E-mail: hburgosg@ucentral.cl
3Médico Inmunólogo, Universidad de Concepción.
Secretaria de Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Central
de Chile.
E-mail: sabina.moreno@ucentral.cl
4Ingeniero Politécnico Militar mención
en Geografía y Especialidad Computación e Informática.
Internacional MBA, Universidad Gabriela Mistral. Director de la
Asociación Chilena de Informática en Salud. Centro
de Informática en Salud, Facultad de Ciencias de la Salud,
Universidad Central de Chile, Chile.
E-mail: mmolina@rmt.cl
5Terapeuta Ocupacional. Directora de la Escuela de Terapia
Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad
Central.
E-mail: mvaldesr@ucentral.cl
6Gerente General Síntesis S.A.
Resumen
La mSalud permite dar acceso y continuidad a la atención
y cuidado de salud a personas que por su condición o lejanía
de otra manera no podrían tener, acercando al equipo de salud
al punto del cuidado donde la persona requiere la atención.
Este estudio experimental randomizado, cuanti-cualitativo, longitudinal,
tiene por propósito diseñar un registro electrónico
móvil para el cuidado domiciliario del paciente postrado.
En este artículo se da a conocer la primera de 6 fases que
contempla el estudio, la de determinación de requerimientos
de información, permitiendo reconocer la necesidad de sistematizar
procesos clínicos y administrativos, así como representar
el flujo de trabajo de los clínicos y representar el cuidado
de las personas en el hogar.
Palabras clave: mSalud, eSalud, cuidado
paciente postrado.
Abstract
The mHealth can provide access and continuity of health care to
people who’s for condition or distance not might otherwise
have. It allows approaching the health team to the point where the
person requires health care. This randomized experimental study,
quantitative qualitative longitudinal have the purpose to design
a mobile electronic health record for home care patient bedridden.
In this paper discloses the first of six phases that includes the
study, the determination of information requirements, allowing recognize
the need to systematize clinical and administrative processes, and
represent the workflow of clinical care of people in the household.
Key words: mHealth, eHealth, bedridden
patient care.

|