Título: Colección digital para el aprendizaje
de Filosofía y Sociedad I y II para las ciencias médicas.
Title: Digital collection for the learning of the
subjects philosophy and society I and II in medical sciences.
Autores:
MSc. Maritza Amechazurra Oliva1, Ing. Damián
Rodríguez Jiménez2, MSc. Omar Álvarez
Dueñas3, MSc. Suleida González Jaramillo4,
MSc. Dra. Martha Ortiz García5
1 Prof. Auxiliar de Filosofía.
Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce. Sagua la Grande. Universidad
de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Email: maritza@undoso.vcl.sld.cu
2 Prof. Instructor de Informática Médica.
Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce. Sagua la Grande. Universidad
de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Email: damianrj@undoso.vcl.sld.cu
3 Prof. Auxiliar de Filosofía. Filial de Ciencias
Médicas Lidia Doce. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias
Médicas de Villa Clara.
Email: omar2007@undoso.vcl.sld.cu
4 Prof. Auxiliar de Psicología. Filial de Ciencias
Médicas Lidia Doce. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias
Médicas de Villa Clara.
Email: suleida@undoso.vcl.sld.cu
5 Prof. Consultante de Pediatría. Centro de Desarrollo
Académico en Salud. Universidad de Ciencias Médicas
de La Habana.
Email: mortiz@infomed.sld.cu
Resumen
Se realizó una investigación con enfoque cuanti-cualitativo
con el propósito de diseñar una colección digital
para el aprendizaje de la asignatura Filosofía y Sociedad
I y II en la carrera de Psicología, Mención en Salud,
motivada por dificultades en el empleo de medios de enseñanza,
dispersión y escasez de la literatura docente disponible,
deficiencias en el tratamiento de diversos enfoques sobre la realidad
cubana y Latinoamericana. Para la recogida de datos se aplicaron
diferentes métodos, técnicas e instrumentos. Se empleó
para el procesamiento de la información la estadística
descriptiva y el análisis de datos cualitativos, arribando
a los siguientes resultados; el 88% de los estudiantes obtiene calificaciones
bajas en el instrumento evaluativo aplicado evidenciando dificultades
en la comprensión de los temas de la asignatura. Se diseñó
una colección digital, permitiendo la organización
de la información de manera que favorezca el aprendizaje,
sustentada en los principios didácticos el proceso enseñanza
aprendizaje planteados por Addine F. y se corresponde con la fundamentación
psicológica y pedagógica según los criterios
emitidos por Salas Perea. En la valoración por los especialistas
se señala que el producto presenta calidad, diseño
atractivo y fácil interacción con el mismo.
Palabras clave: Proceso Enseñanza-Aprendizaje,
colección digital, TIC.
Abstract
An investigation with cuanti-qualitative approach was carried
out with the objective of designing a digital collection for the
learning of the subjects Philosophy and Society I and II in the
career of Psychology, Mention in Health, on the basis of the difficulties
in the employment of teaching aids. The available educational literature
is scanty and disperse, and there are deficiencies in the treatment
of diverse approaches to the Cuban and Latin American reality. Different
methods, techniques and instruments were applied for the collection
of data. Descriptive statistic and the analysis of qualitative data
were used for processing the information, arriving to the following
results: 88% of the students obtain low qualifications in the applied
evaluation instrument evidencing difficulties in the understanding
of the topics of the subject. A digital collection was designed,
allowing the organization of the information so that it favors the
students’ learning, sustained by the didactic principles of
the teaching learning process outlined by Addine F. which agree
with the psychological and pedagogic foundation according to the
principles stated by Salas Perea. Specialists who valued the proposal
pointed out that it presents quality, attractive design and that
is easy to interact with it.
Key words: Teaching-learning process,
digital collection, TIC.

|