Título: Atlas de Citohistopatología del cervix:
una alternativa en el proceso enseñanza-aprendizaje de la
asignatura Citodiagnóstico.
Title: Cytohistopathology atlas of the cervix:
an alternative in the teaching-learning process in the Cytodiagnosis
subject.
Autores:
MsC. Lic. Rolando Hernández Lazo1, MsC. Dr.
Oscar Rodríguez Reyes2, Lic. Pedro César
Alfonso Ferrer3, Lic. David González Calzada4
1 Licenciado en Biología. Centro de Cibernética
Aplicada a la Medicina. Máster de Informática en Salud.
Asistente de IM. UCM-H.
Dirección Postal: Calle Hospital No. 663. Apto 13 entre Salud
y Jesús Peregrino. Municipio Centro Habana. Provincia Habana
Teléfono: 8762287
Email: rolando.hdez@infomed.sld.cu
2 Doctor en Estomatología.
Especialista de Primer Grado en Fisiología Normal y Patológica.
Máster en Atención de Urgencias Estomatológicas.
Instructor. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias
Médicas de Santiago de Cuba.
Email: orreyes@medired.scu.sld.cu
3 Licenciado en Enfermería. Centro Nacional de
Perfeccionamiento Técnico y Profesional de la Salud “Dr.
Fermín Valdés Domínguez”. Metodólogo.
Instructor. UCMH.
Email: pcferrer@infomed.sld.cu
4 Licenciado en Biología. Metodólogo Integral
Carrera Tecnología de la Salud. Asistente. Filial de Ciencias
Médicas de Trinidad. Sancti Spiritus.
Email: david@sumt.ssp.sld.cu
Resumen
La Informática ha tenido en los computadores, un representante
primordial para la solución de múltiples problemas
educacionales con la utilización del software educativo.
La imagen, como parte esencial de éste, es clave en la actividad
médica, en el estudio y el diagnóstico citológico
de pacientes con múltiples afecciones. Para el tecnólogo
de la salud con perfil Citohistopatología, resulta de vital
importancia el aprendizaje de procesos citopatológicos cervicovaginales
a través de imágenes, pues permite adquirir las habilidades
necesarias y perfeccionarlas durante los estudios de pregrado y
postgrado respectivamente. A partir de estas consideraciones y con
el empleo de las Nuevas Tecnologías de la Informática
y las Comunicaciones (NTIC), se elaboró un atlas de Citohistopatología
cervicovaginal, utilizando la herramienta informática Macromedia
Dreamweaver MX, sustentado en una exhaustiva revisión bibliográfica
relacionada con la informática educativa y recursos multimedia.
Palabras clave: Informática,
Citohistopatología, multimedia
Abstract
The Informatics has had in the computers, a primary representative
for the solution of multiple educational problems with the utilization
of the educational software. The image as essential part of this
is key in the medical activity, in the study and patient´s
cytological diagnosis with multiple affections. For the technologist
of health with profile Cytohistopathology, the learning of cervicovaginal
processes though images is very important because it permits to
acquire necessary abilities and to make them perfect during the
studies of grade and post grade respectively. Starting from these
considerations and with the job of New Technologies of Information
Technology and the Communications (CINT) a Cervicovaginal Cytopathology´s
Atlas using Macromedia Dreamweaver MX tool, sustained in an exhaustive
bibliographic related revision with the educational information
technology and multimedia resources.
Key words: Informatics, Cytohistopathology,
multimedia.

|